Presentación del Motorola Moto X

Después de las imágenes oficiales filtradas recientemente del nuevo terminal de Google, hoy se ha hecho oficial en una presentación en Estados Unidos este teléfono de Motorola, que -junto a los nuevos modelos Droid de la misma marca- podría ser una baza de la compañía para impulsarse en el mercado de Android, donde había quedado ligeramente relegada tras otros gigantes como Samsung, LG o HTC.

Este modelo, primer resultado de la alianza Motorola-Google, posee unas características técnicas bastante interesantes que lo situarían perfectamente como teléfono de gama alta, además de un amplio abanico de opciones de personalización, tanto en diseño como en colores.




Así, encontramos una pantalla de 4'7 pulgadas, a 1280×720 píxeles, con panel AMOLED y unos impresionantes 316 ppi, un procesador Qualcomm Snapdragon de doble núcleo, a 1,7GHz, y una GPU Adreno 320. Destacamos un procesador dedicado al reconocimiento de voz y otro para gestionar y racionar los sensores.  Este dispositivo incorpora 16GB de memoria interna (32 en el modelo de AT&T), 2GB de memoria RAM, y NFC. También, la cámara ‘Clear Pixel’ de 10 megapíxeles, con grabación en 1080p y flash LED, y otra cámara frontal de 2 mp. La batería es de 2.200mAh, y sus dimensiones son 65.3 × 129.3 × 5.6-10.4 mm, en 130 gramos.

Encontramos una ventaja principal en estas especificaciones técnicas (no personalizables, como se nos dio a entender en un principio), ya que al disponer también de una versión de Android sin filtro de Motorola (la nueva 4.2.2), las actualizaciones vendrán mejor y con mayor soporte.
El principal problema que vemos es su distribución, ya que este nuevo terminal sólo estaría disponible en un principio en Estados Unidos (y de momento nada de España, donde Motorola dejó de trabajar hace tiempo). El precio se mantiene dentro del estándar de gama alta de esas características: lo podremos adquirir a finales de agosto, a 200 dólares la versión de 16GB (con un contrato de dos años con AT&T), y la de 32 por 249$.


0 comentarios:

Publicar un comentario