Comparativa PCs portátiles gama media-alta.

El mercado de los ordenadores portátiles a día de hoy, incluso con el sector de ventas engullido por las tablets y otros dispositivos, sigue siendo bastante amplio.

Tanto es así, que a la hora de elegir un portátil tenemos una gama bastante amplia de modelos y marcas. Teniendo en cuenta eso, he decidido elaborar una pequeña comparativa, a modo de lista, para todo aquel que quiera un portátil de gama media-alta, sin gastarse una cantidad excesiva, enfocado a un uso algo intensivo, o a gaming. Los portátiles que vienen aquí se pueden encontrar en la página web de PcComponentes, un referente de venta online de electrónica de consumo e informática. 

NOTA: esta lista, elaborada inicialmente para aconsejar a un amigo, está elaborada algo vagamente, y para algunas cosas requiere conocimientos medios de informática.



Antes de nada, conviene destacar que en un portátil, el acceso al disco duro, memoria RAM y la unidad de CD, está hecho de forma que se pueda fácilmente cambiar una pieza por otra, siempre controlando sobre lo que estamos haciendo.* 
Sin embargo, el procesador, placa base, y tarjeta gráfica, suelen ser componentes de difícil acceso y mucho más delicados. Por lo tanto, recomiendo buscar un portátil que disponga de un procesador más o menos potente o actual, antes que uno más viejo que tenga más GB de RAM (por ejemplo). Este criterio se aplica siempre, tanto por precio, como por antigüedad, y de hecho al final del artículo encontraréis un apéndice con los componentes que harían falta para mejorar la potencia de vuestra máquina.

*No me hago responsable de posibles errores de manipulación o instalación de componentes que puedan derivar en la anulación de garantía del equipo, o incluso el mal funcionamiento de éste.

PROS: 
-Precio (570€), 
-Procesador de 3ªgen (i5-3337U), 
-4GB ampliables que se quedarían en 8GB de RAM, 
-Unidad de CD, con opción a un segundo disco mediante un adaptador independiente. 
-Una buena tarjeta gráfica, de 7ª gen (GT 720M 2GB GDDR3).  
-Buen acabado, metálico.
CONTRAS:  
-El procesador se queda ligeramente corto de potencia (1.8GHz). 
-El disco duro no es gran cosa (500 GB a 5400 rpm),
-La batería se queda algo escasa.

PROS: 
-Sigue sin ser excesivamente caro -relativamente- (631€).
-El procesador no está nada mal  (i7 3632QM 2.20GHz...3.20GHz con Turbo). 
-Mismos 4GB de RAM ampliables. 
-Gráfica dedicada de 7ªgen también (nVidia GeForce 710M 2GB). 
-Disco duro algo mejor (750GB)
CONTRAS: 
-La tarjeta gráfica, aunque nueva, es un poco peor que la de antes. 
-En general, y sin entrar en valoraciones de marcas, no es el mejor portátil que te puedes encontrar, pero en relación calidad-precio no está nada mal, y siempre se puede mejorar en cuanto a RAM o disco duro.

PROS: 
-Un procesador razonablemente bueno, (i7 3537U 2.0 GHz, 4 MB). 
-Misma gráfica que el primero (720M). 
-Muy parecido al primer portátil, en general (buen acabado y materiales)
-El arranque del SO viene mejorado por la BIOS.
CONTRAS: 
-La gráfica se sigue quedando algo corta si somos más exigentes en juegos.
-No especifica si la RAM es ampliable ("On-board"...o sea, que puede ser RAM integrada en placa)
-Mismo disco duro (500 GB 5400rpm), 
-Misma batería (4 celdas...). Por lo visto, se calienta mucho.

NOTA: si quieres la versión "mejorada", con un i7 3537U, 8GB de RAM y 1TB de HD, la tienes aquí.

PROS: 
-Muy buen procesador, un  i7-3632QM, a 2.10 GHz, 6 MB de caché.
-8GB de RAM DDR3 ampliables, bastante jugoso para llegar hasta 12GB de RAM, por ejemplo.
-Un disco duro decente, de 750 GB a 5400rpm. 
-Impresionante pantalla de 17.3" LED 1600 x 900, una pena que no sea a 1080, pero aún así... 
-Bluetooth 4.0, 
-Gráfica decente (nVidia GeForce GT710M 2GB). 
-Buena batería, buen número de puertos...
CONTRAS: 
-Visto lo visto, poco. Este portátil lo recomiendo bastante, ofrece muy buenas características por 724€.

PROS: 
-Lleva ya un SSD de 24GB, (¿SO preinstalado en él?).
-La pantalla táctil (15.6" LED HD 1366 x 768).
-La gráfica es de las mejores, una NVIDIA® GeForce® GT 740M (DDR3 2GB, Dedicada, 2048x1536). 
-Tiene algunas mejoras propias de ASUS a través de software, además es muy ligero, sólido (carcasa metálica), y tiene muy buen acabado.
CONTRAS: 
-Después de la bestia anterior de Acer, el procesador te parecerá poco (un I5 3337U a 1.80 GHz, 3 MB) y la ram de 4GB también, aunque sea ampliable. 
-Además, el disco duro sigue siendo de 500 GB a 5400,
-La batería de 4 celdas,
-Precio algo alto (745€). 
En mi opinión, es un portátil decente...el procesador es i5 (gama media) de 3ª gen., e igual por la gráfica puede interesar.

PROS: 
-Impresionante procesador, como el Acer, un i7-3612QM (2.1 GHz, 3 MB). 
-También sus buenos 8GB de RAM DDR3, ampliables. 
-Disco duro de 1 TB a 5400. 
-Bluetooth 4.0. 
-Además, en mi opinión, esta gama de Lenovo está saliendo bastante buena.
CONTRAS: 
-La tarjeta gráfica, aunque buena, es vieja (nVidia GeForce 635M 2GB de GDDR3 dedicada). Hay que tener en cuenta si compensa la diferencia entre una GTX 6XX y una 7XX, a cambio del resto de mejoras. 
-La batería sigue sin ser especialmente buena.

PROS: 
-Considerando, para empezar, que MSI es para gamers...
-Lleva un haswell (intel de 4ª gen) Intel Sharkbay i5-4200M. Muy, muy bueno. 
-La gráfica también es estupenda, una nVidia Geforce GTX765M, 2G GDDR5, que carga cualquier juego sin problemas, prácticamente...eso sí, recomiendo un ventilador debajo. 
-Bluetooth 4.0, muchos puertos, una batería estupenda... 
-Viene sin SO (¿Ventaja? ¿Inconveniente? Eso ya es más personal...)
CONTRAS: 
-Lleva una RAM algo baja, 4GB DDR3, pero siempre se puede ampliar a 8GB. 
-El disco duro, igual, 500 GB a 5400rpm que sería buena idea ampliar, sobretodo ya que viene sin SO.
Pero claro, todo son más gastos...sobretodo teniendo en cuenta que el portátil son 799€.

PROS: 
-Las mismas que el modelo anterior de esa gama:
-Procesador muy jugoso (i7-3537U,  2.0GHz...3.1GHz en Turbo). 
-SSD de 24GB+HD de 750 GB a 5400rpm. 
-Pantalla táctil, 
-Gráfica decente, NVIDIA GeForce® GT 740M con 2GB. 
-Buen acabado, materiales, etc.
CONTRAS: 
-Claramente, el precio (909€) es algo excesivo para un portátil que, aunque bueno, no es para tanto. 
-La batería es de 4 celdas. 
-No está nada mal, pero por ese precio sigue dominando el MSI anterior, incluso con ampliación  de disco duro y RAM.

MSI GE60-050ES - 1035€,
PROS: 
-Uno de los mejores procesadores del mercado, Intel Haswell i7 4700MQ. 
-Una gráfica muy, muy buena (Nvidia Geforce GTX 750M con 2gb). 
-Pantalla HD 1920x1080 de 15,6". 
-Un disco duro bastante bueno de 750 GB a 7200rpm 
-Bluetooth 4.0, batería de 6 celdas y bastantes puertos.
CONTRAS: 
-El precio, que ya sube un poco...mucho. 
-La RAM, que sorprendentemente es de 4 GB...que aunque la amplíes se te quedaría en 8GB. 
-Sinceramente, con ese procesador se le puede sacar mucho jugo a 8GB de RAM y que te corra cualquier cosa sin problema.

EXTRA: La mejor opción, siempre, suele ser ampliar los recursos del portátil.
Teniendo en cuenta el precio excesivo que tiene un modelo con respecto a otro por una simple ampliación en RAM o en disco duro (de 4 a 8GB, por ejemplo...), siempre sale más económico adquirir de propio dichos componentes y, o bien instalarlos por tu cuenta (lo cual no es excesivamente difícil, la mayoría de los portátiles suelen tener un acceso a dichas piezas bastante cómodo), o bien llevarlos a algún técnico que los monte por ti.




- A partir de 35€ encontramos memorias RAM de 4GB para portátil (So-dimm).
De hecho, si vamos a comprar un portátil que lleve 8 -pensando en ponerle 4 más para que se quede en 12- hay que asegurarse de que los 8 que lleve NO OCUPEN LAS DOS RANURAS.
Es aconsejable también revisar la frecuencia (¿1333? ¿1600?) de nuestra memoria RAM instalada en el portátil, para mayor compatibilidad.

-Algo así es lo que se necesita para poder sustituir la unidad de CD por un SSD. Hay adaptadores más baratos en amazon, pero personalmente, yo uso este y lo considero una buena opción.

-Los SSD, si bien algo caros, siempre mejoran increíblemente el arranque de un SO, y son muy buena opción para un portátil. Los hay bastante variados, partiendo de unos 50€. Eso sí, yo me cogería este por 70€ (64GB) o este por 85€, de 120GB. Como podemos ver, saldría a menos de 1€ el GB.

0 comentarios:

Publicar un comentario